Materiales
Pre-adolescentes

"¡Levántate!"
Orientaciones para nutrir el encuentro con las y los preadolescentes (disponible en e-book y edición impresa)

"El despliegue del genio"
Encuentros formativos para acompañar preadolescentes de 11 a 13 años en estos tiempos (sólo disponible en formato e-book)
Te presentamos una propuesta integral de acompañamiento a preadolescentes de 11 a 13 años, complementario al libro ¡Levántate! Orientaciones para nutrir el encuentro con las y los preadolescentes de estos tiempos. Te ofrecemos 30 encuentros elaborados con el método de formación experiencial para preadolescentes. Un rasgo característico de esta propuesta es el lugar privilegiado que tiene lo lúdico. A lo largo de estos encuentros se visitan las experiencias de la sexualidad, la amistad, los cambios, el vínculo con los adultos, la creatividad, la espiritualidad y la autonomía. Deseamos que sea una herramienta que potencie tus proyectos pedagógicos y despierte la genialidad que habita en vos y en cada preadolescente.
Adolescentes

"Regresar juntos a casa"
Propuesta pastoral con adolescentes. Investigación y fundamentación (DISPONIBLE EN E-BOOK Y EDICIÓN IMPRESA)

"Los secretos del viento"
Encuentros formativos para acompañar adolescentes de 14 a 15 años (DISPONIBLE EN E-BOOK Y EDICIÓN IMPRESA)
Esta investigación busca otorgar herramientas para el acompañamiento de los/as adolescentes en estos tiempos. Cuando planificamos estos encuentros hemos tenido en cuenta los principales rasgos de la etapa vital de los adolescentes que tienen entre 14 y 15 años. En cada encuentro queremos invitarlos/as a profundizar en aquello que están viviendo, despertando los sueños que los inspiran para encontrar los desafíos necesarios para seguir creciendo. Cada encuentro está elaborado con el Método de Formación Experiencial para la pastoral con adolescentes, y tienen una duración mínima de dos horas. Esperamos que puedan disfrutar de este material junto con los/as adolescentes… confiamos en el viento del Espíritu que susurrará en cada uno de estos patios los secretos que necesitamos escuchar.

"Empujados por los sueños "
Encuentros formativos para acompañar adolescentes de 16 a 17 años (DISPONIBLE EN E-BOOK Y EDICIÓN IMPRESA)
Esta investigación busca otorgar herramientas para el acompañamiento de los/as adolescentes en estos tiempos. Cuando planificamos estos encuentros hemos tenido en cuenta los principales rasgos de la etapa vital de los adolescentes que tienen entre 16 y 17 años; soñadores que se dejan empujar o movilizar por lo que anida adentro de cada uno de ellos. En cada encuentro queremos invitarlos/as a profundizar en aquello que están viviendo, despertando los sueños que los inspiran para encontrar los desafíos necesarios para seguir creciendo. Cada encuentro está elaborado con el Método de Formación Experiencial para la pastoral con adolescentes, y tienen una duración mínima de dos horas. Esperamos que puedan disfrutar de este material junto con los/as adolescentes… confiamos en el viento del Espíritu que susurrará en cada uno de estos patios los secretos que necesitamos escuchar.
Adolescentes en contextos empobrecidos

"Nada es imposible"
Orientaciones para el acompañamiento pastoral de adolescentes que viven en contextos de pobreza y vulnerabilidad social (sólo disponible en edición impresa)
Esta investigación es una propuesta especialmente orientada a las y los adolescentes (de 13 a 15 años) que crecen en contextos empobrecidos. Con la mirada puesta en ellos y ellas fue que emprendimos esta aventura. Constatamos que el desafío consistía no sólo en pensar “algo para acompañar a los adolescentes”, sino también, y muy especialmente, buscar modos posibles y fecundos de nutrir la vida y la tarea de sus educadores y agentes de pastoral. En este trabajo que llega a tus manos, hemos dejado registrado lo más significativo de nuestras intuiciones, perspectivas y propuestas. Muchas veces los discursos fatalistas, las experiencias dolorosas, las oportunidades escasas, achican los horizontes y nos sumergen en cierto pesimismo desencantado que no nos permite ver el milagro que late en el silencio de cada corazón, y el milagro posible cuando los corazones se juntan… Al conocer distintas experiencias, historias de vida, relatos que anidan en el origen y el devenir tanto de las organizaciones como de las propias biografías de los implicados, nos queda una gozosa certeza, tan antigua como el anuncio del Ángel a María: “No hay nada imposible…”, allí donde el Espíritu aletea su fuerza creadora.

"Abrir las alas y volar"
Encuentros formativos para el acompañamiento pastoral de adolescentes que viven en contextos de pobreza y vulnerabilidad social (sólo disponible en edición impresa)
Esta publicación se trata de una serie de itinerarios para acompañar la evangelización de adolescentes que crecen en contextos de pobreza y vulnerabilidad social. Lo elaboramos a partir de la vida de los adolescentes, y de los trabajos que se realizan desde la pastoral juvenil y desde muchos centros educativos formales y no formales. A ellos lo devolvemos, con la esperanza de hacer una contribución fecunda y de calidad. Nos animan a presentar este trabajo tres grandes certezas: Una profunda confianza en las y los adolescentes, en su capacidad de “abrir las alas y volar”, de lanzarse a vivir tras esos sueños escondidos y ese milagro de su identidad personal; una renovada confianza en los esfuerzos que realizan tantas y tantos agentes educativos y evangelizadores en medio del mundo maravilloso y complejo de los adolescentes; y una inclaudicable y porfiada confianza en las manos tiernas y fuertes del Padre Dios, y en su Palabra inspiradora y fecunda.

"Cultivar la pasión"
Encuentro para las y los educadores y equipos de trabajo que acompañan la pastoral de adolescentes que viven en contextos de pobreza y vulnerabilidad social (sólo disponible en edición impresa)
El objetivo de estos encuentros para “cultivar la pasión” es favorecer una instancia en la cual como adultos podamos encontrarnos y reflexionar en torno a la tarea que tenemos entre manos, la cual no sólo nos implica tiempo y dedicación, sino que también nos encuentra más de una vez dejando el alma y la vida en ello. Creemos que también los adultos precisamos seguir “haciéndonos”, para seguir de esta manera acogiendo la vida que nos sale al encuentro en cada adolescente que nos confía su misterio, en cada vecino o vecina del barrio que nos plantea sus sueños y desencantos, en cada compañero y compañera de equipo de trabajo que nos contagia con sus búsquedas y con todo lo que ellas traen de aliento e incertidumbre. Queremos con este material hacer un pequeño aporte a los encuentros de equipos de trabajo que se tiene en las organizaciones para en ellas poder nutrirnos mutuamente, capitalizando saberes y aprendizajes ya que creemos que la experiencia, compartida y reflexionada en conjunto, es una fuente inagotable de riquezas.
Vocación humana

"El reclamo de los sueños"
Una mirada creyente sobre la vocación humana (sólo disponible en edición impresa)
El descubrimiento de la propia vocación es al mismo tiempo el descubrimiento del milagro de la vida, de los anhelos de comunión que nos humanizan, de la Presencia invisible y palpable de Dios, y la única posibilidad de acceder a lo que cada uno singularmente es. Sólo necesitamos despertar un ardiente asombro para hacerlo nuestro.
Esta publicación busca anunciar a todos/as que la vocación humana es ese aliento que nos hace sentir escandalosamente vivos y, al mismo tiempo, aquello que mal vivido nos hace sentir muertos/as, mucho antes que la vida termine. Vivir la propia vocación es ir al mismo paso con el ritmo de la tierra y con el alma del universo, enfrentando nuestros demonios, recibiendo los dones de la vida y ampliando la sabiduría de existir.

"Una fuerza incontenible"
Jornadas para adolescentes que quieran encontrarse con su vocación humana (DISPONIBLE EN E-BOOK Y EDICIÓN IMPRESA)
Esta investigación es la expresión que nos ha parecido más adecuada para traducir la potencia con que los/as adolescentes buscan descubrir quiénes son, y sobre todo, quiénes quieren llegar a ser. Nos interesa acompañar a los adolescentes a develar los enigmas de su identidad personal, ayudándolos a descubrir en la propia identidad, las señales de un misterioso llamado destinado a crecer y ocupar su propia vida, hasta el último aliento. Queremos que las y los adolescentes tengan la oportunidad de contactarse con la propia vocación como una experiencia personal y social, ética y espiritual, superando los esquemas individualistas, exitistas y reduccionistas a los que parecen condenados a la hora de pensar en su futuro. Los/as invitamos a sumarse a la hermosa tarea de cuidar “la fuerza incontenible” que lleva a los/as adolescentes a buscar apasionadamente parecerse a quienes son en lo profundo de sí mismos/as.

"De cara al viento"
Los jóvenes y la vocación: itinerario de encuentros disparadores (sólo disponible en edición impresa)
Queremos acompañar a los/as jóvenes a ponerse “de cara al viento” porque sabemos que, cuando los tiempos están maduros, todos/as vivimos la imperiosa necesidad de definir nuestra vida y proyectarla. Ese proceso lo experimentamos como un soplo intenso que nos inunda, guiando nuestros pasos hacia lo que consideramos el único modo posible de vivir, ya se trate del amor, del trabajo, de las convicciones o de todo ello junto. Y no es extraño que lo vivamos así puesto que, con mirada creyente, descubrimos que es el Espíritu del Señor quien suscita y anima todo proyecto vocacional. El proyecto vital es una traducción singular del poderoso llamado que Dios nos hace a desarrollarnos y ser felices. Para esto necesitamos desplegar la capacidad de escucharnos hacia el interior y hacia el exterior de nosotros/as mismos/as.
Celebraciones

"Una fiesta sin fronteras"
20 años - 20 celebraciones (sólo disponible en formato e-book)
En este cuadernillo presentamos 20 propuestas para celebrar lo vivido en un encuentro o en un período de trabajo, para inaugurar una casa, festejar un cumpleaños o atravesar dolores compartidos. Las mismas fueron brotando en distintos espacios de formación que hemos ido acompañando. Porque cada experiencia nos impulsa a hacernos más conscientes de la densidad y plenitud de la vida; y esa abundancia merece y necesita ser celebrada, en todas sus facetas. Deseamos que cada ronda sea una fiesta sin fronteras, en la que nadie quede afuera. Que Jesús, nuestro Maestro, nos siga inspirando caminos de mayor comunión.
Cancioneros

"¡Levántate! Nuestra voz canta"
Te ofrecemos un puñado de canciones que son significativas para nuestro camino de discipulado. Muchas de ellas están escritas por compañeros de camino… ellos han sabido nombrar el profundo misterio de la vida. Ojalá que cada una de ellas te acompañe en tus búsquedas personales, en tus encuentros comunitarios… celebrando la presencia de Jesús que nos vuelve a invitar a ponernos de pie unos a otros.
(Sólo disponible en edición impresa)

"A poner de fiesta el alma"
Tenemos el agrado de convidarnos la poesía y el canto. Este cancionero lleva consigo el anhelo de que cada canción te lleve de paseo por tus experiencias personales y grupales, deseando que se conviertan en motivo de celebración para profundizar en la comunión con la ternura de nuestro Dios. Ojalá que estas melodías puedan ser un punto de encuentro para gozar de la fraternidad. Confiamos que el Espíritu irá susurrando en cada letra sus secretos, despertando en nosotros el aliento que nos convoca a poner de fiesta el alma…
(Sólo disponible en edición impresa)